NUBE DE PALABRAS



.

-GLOBALIZACIÓN: Proceso tecnológico, económico, social, cultural y de conocimientos, mediante el cual crece la comunicación entre distintos países. Este proceso tiene como función fundamental, unir los diferentes mercados, sociedades y culturas a través de transformaciones sociales, económicas y políticas. Por tanto, es un proceso por el cual llega todo tipo de información al receptor y este al disponer de ella, puede darle o no un uso adecuado, a grandes rasgos podría decirse que la globalización consiste en integrar las diversas sociedades internacionales en un mercado capitalista alrededor de todo el mundo.

-TIC: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes. También las  TIC es el conjunto de tecnologías que permite la compra, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TIC incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y audiovisual.

-DESIGUALDAD: concepto opuesto a la igualdad, condición o circunstancia de no tener una misma naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma que otro, o de diferenciarse de él en uno o más aspectos. La desigualdad es la falta de equilibrio entre dos o más cosas,atiende a algo negativo, me gustaría relacionarlo con cuestiones sociales a las que nos enfrentamos como las injusticias ante una calidad de vida, las diferencias entre sexos o etnias ,es decir, desigualdades entre los seres humanos por ejemplo la desigualdad de oportunidades o la desigualdad económica. La desigualdad origina pobreza, discriminación, ausencia de inclusión etc. La igualdad existe por la desigualdad que vivimos.

-EDUCACIÓN: Formación o transmisión de conocimientos destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen. Se puede definir como el proceso de socialización de una persona Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. En el caso de los niños, la educación busca fomentar el proceso de estructuración del pensamiento y de las formas de expresión. Ayuda en el proceso madurativo sensorio-motor y estimula la integración y la convivencia grupal.


-INTEGRACIÓN SOCIAL: Acciones e intervenciones que están encaminadas a facilitar y posibilitar que la persona desarrolle sus capacidades personales y sociales, siendo nosotros los  protagonistas de su propio proceso de socialización. La integración social, por su parte, es un proceso dinámico y multifactorial que supone que gente que se encuentra en diferentes grupos sociales (ya sea por cuestiones económicas, culturales, religiosas o nacionales) se reúna bajo un mismo objetivo o precepto. Por lo que podríamos definir un integrador social, en mi caso es mi formación previa, como la persona encargada de ayudar e intervenir en el proceso de integración social de una persona para que pueda cumplir sus expectativas personales y sociales de forma personalizada y flexible ante los cambios que puedan ir surgiendo.

COMENTARIO CRÍTICO.
He elegido estas cinco palabras, ya que son las que realmente me gustaría destacar aunque hay muchísimas más que deberían destacarse entorno a las nuevas tecnologías en la actualidad.
En mi opinión, las TIC son las que nos guían hacia la globalización ya que vivimos en un mundo de nuevas tecnologías las cuales nos permiten comunicarnos y compartir gustos o cosas que hacemos en nuestro día a día por todo el mundo sin un límite ni unas "fronteras". 
También me gustaría destacar la importancia de la desigualdad en el mundo que nos encontramos ya que cada uno tenemos unas cosas que nos distinguen de los demás y lo que nos hace ser  de una forma o de otra, muchas personas buscamos y luchamos por la integración social de las personas que les ha tocado vivir en un mundo de "desigualdad" y lo que nos hace luchar para que todos seamos iguales ante este mundo y en mi forma de pensar me gustaría destacar el último término LA EDUCACIÓN, ya que para mí, es la gran oportunidad de cambio, la que nos hace conocer un mundo mejor lleno de oportunidades. 
Las TIC nos pueden ayudar en muchos aspectos de nuestra vida y conseguir que avancemos con recursos a la orden del día pero tenemos que poner límites como todo en la vida, puesto que estamos cambiando y debemos disfrutar de las cosas sin tener un móvil en la mano o un ordenador todo el día pegado a nosotros. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario